Cursos para pequeños arquitectos de La casa de Tomasa 2014/2015
En La casa de Tomasa volvemos a impartir el I curso para pequeños arquitectos y continuamos la formación iniciada el año pasado con un segundo curso, destinado a los alumnos del año anterior.
I curso para pequeños arquitectos de La casa de Tomasa.
Esta destinado a niños y niñas, de 6 a 11 años de edad, interesados por comprender el entorno que les rodea, a través de la arquitectura y el arte.
El objetivo del curso es descubrir los diferentes conceptos arquitectónicos (luz, color, forma, espacio…), las distintas tipologías edificatorias y a los arquitectos/as más interesantes. Esto lo haremos mediante talleres experimentales utilizando distintas disciplinas artísticas (fotografía, danza, teatro, literatura, cine, cocina…).
Este curso fomenta la creatividad y la imaginación, potencia el trabajo cooperativo y acompaña en el desarrollo emocional del alumno que va asimilando los conceptos de una forma no convencional y es protagonista de su propio aprendizaje.
Los temas que trataremos serán los siguientes:
Octubre: Historia de la Arquitectura & Literatura
Durante este mes los asistentes conocerán a los Smithson mientras disfrutan de la poesía ó vivirán un cuento para descubrir la Arquitectura Moderna; jugaran con los Eames y las cartas y se sorprenderán con la Arquitectura Antigua y el mundo imaginado de las novelas.
Noviembre: Formas & Danza
Volverá a ser divertido expresarnos con nuestro cuerpo utilizando la danza contemporánea ó admirar a Ghery escuchando y bailando flamenco; nos maravillaremos, a la vez, con Niemeyer y la danza clásica y terminaremos emocionados con la danza española mientras diseñamos recintos deportivos.
Diciembre: Color & Pintura
Utilizando la técnica de la pintura al agua conoceremos a Mondrian y el apasionante movimiento de la Baushaus. Con la pintura mural será un placer presentar a Barragán, a Diego Rivera y a Frida Khalo.
Enero: Luz & Fotografía
Los talleres de este mes son especialmente emocionantes. Las obras de Le Corbusier son las protagonistas y explorándolas aprenderemos nociones básicas de luz y de fotografía.
Febrero: Espacio & Teatro
El espacio es un concepto esencial en arquitectura. Tendremos tiempo de apreciarlo viendo la obra de Siza y jugando con los cuerpos y las formas moviéndose en el espacio… con el teatro.
Marzo: Textura & Música
Este mes, que anuncia la primavera, es musical y japonés. Daremos a conocer a los pequeños, algunos de los arquitectos japoneses ganadores de un premio Pritzker y, a lo largo de las sesiones, la música, que empieza siendo clásica, se vuelve japonesa, luego contemporánea y acaba siendo la música que más nos gusta a todos.
Abril: Construcción & Cocina
La mejor manera que se nos ocurre de explicar y de asimilar la construcción es mediante la cocina, la comida y los alimentos. Almuerzo, merienda y cena nos descubren los mercados y los chefs serán: Mies van der Rohe, Eileen Grey y Marcel Breuer. Bon apetit!!
Mayo: Urbanismo & Cómic
Como a estas alturas del curso, nuestros pequeños arquitectos tendrán conocimientos suficientes, será el momento de analizar la ciudad y de aprender conceptos como urbanismo ó espacio público. Para ello, aconsejamos dejarse guiar por Jane Jacobs, Jaime Lerner y Lina Bo Bardi. Este mes, además, lo vamos a pasar genial leyendo cómics…para seguir aprendiendo.
Junio: Arquitecturas del mundo
Para finalizar un exitoso curso, viajaremos por las arquitecturas de todo el mundo y nos divertiremos con la teoria de la “deriva”. Habrá prueba final, por supuesto y fiesta de fin de curso.
Este curso 2014/2015 La casa de Tomasa formará pequeños arquitectos en dos ciudades andaluzas.
En Córdoba estaremos en el Centro de Estudios San Nicolas
c/ San Felipe nº9. Teléfono: 957800508.
( http://www.sannicolasestudios.com )
Estamos muy contentos por que valoran nuestro trabajo y nos han invitado a formar parte de su amplia oferta académica. Para nosotros es muy importante estar integrados en un programa de formación con materias como ingles, francés, matemáticas… y por fin arquitectura y formación artística.
Los talleres se celebrarán los miércoles, de octubre a junio, desde las 17:00 a las 18:30 horas.
En Granada estaremos en La Ampliadora. Escuela social de fotografía. A través de la ESCUELA SOCIAL DE FOTOGRAFÍA proponen una formación absolutamente no reglada, participativa y continua, dirigida a mentes curiosas de todas las edades, en la que lo que de verdad importa es el aprendizaje y la involucración de los participantes.
Cuentan con un equipo de profesionales procedentes de los ámbitos de la fotografía, la historia del arte, las bellas artes, la arquitectura y la pedagogía, que proponen un acercamiento transversal que enriquece el entendimiento de la cultura fotográfica.
Imaginaos como nos emociona formar parte de este proyecto.
La Ampliadora está en la c/Verónica de la Magdalena nº31, 18002. Teléfono: 958253494 ( www,laampliadora.org )
En ambos lugares está abierto el plazo de inscripción y os informarán de los detalles.
Somos La casa de Tomasa, nos apasiona la arquitectura, la infancia y la educación y tenemos todo el curso para compartir esta pasión con vosotros.
Si pensáis, como nosotros, que todos los niños y las niñas son creativos e inteligentes y que con su trabajo, divirtiéndose y jugando, pueden desarrollar cualquiera de sus talentos, para analizar, comprender y transformar el entorno que les rodea y para llegar a ser parte de una sociedad más culta y exigente, os animamos a que dejéis que vuestros niños y niñas abran los ojos y descubran el mundo a través de la arquitectura.